CUCA
MURO es una pintora
Licenciada en Historia , Graduada en Artes Aplicadas especialidad dibujo
publicitario.
Formada en couching (entrenador) creativo,
psicología transpersonal y arteterapía.
Dilatada experiencia como docente en
estimulación de la creatividad y la profundización de la persona a través del
arte concretamente con la técnica de la acuarela y técnicas mixtas.
OBJETIVOS
Un día de reflexión tranquila,
experiencial, sensitiva, con tiempo para hacer las conexiones personales
profundas. Habrá una oportunidad para el silencio, la creación artística, con
tiempo para nosotros mismos y para compartir con los demás.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO??
Todo el mundo que quiera profundizar en la
comprensión de su propia
capacidad transformadora del ser
desarrollando su creatividad y espiritualidad.
Aumentar su capacidad para transformar sus
pensamientos, sus emociones,
sus relaciones y enfoques a través del
dibujo y la pintura.
No es necesario experiencia artística
Los participantes deben traer disposición
a abrirse a su experiencia personal.
Te has preguntado
· ¿Qué es en realidad la creatividad y de
dónde viene?
· ¿Qué permite el flujo creativo y que lo
bloquea?
· ¿Cómo se puede hacer el mejor uso de sí
mismo como una fuente
de inspiración ?
· ¿Existe otra forma de ver las cosas que me
suceden?
.¿El arte nos puede servir para
desarrollar nuestra interioridad?
Invitamos a explorar estas preguntas a
través de actividades artísticas junto
con el intercambio de experiencias y
puntos de vista. El taller se centra en la
interioridad y creatividad como proceso a
desarrollar, la estética de la obra de arte producida, es secundario.
DINAMICAS
. Comprensión experiencia de cómo el arte
nos abre caminos de expresión hacia el yo interno.
.Siento, observo ,comprendo al otro,
experiencia pictórica.
.Conoce tus yos?
EL APASIONANTE VIAJE HACIA EL CENTRO DE TI MISMO
“EL PODER TRANSFORMADOR DEL ARTE “
ARTE E INTERIORIDAD
Creatividad artística para tu desarrollo personal.
Profesorado Cuca Muro, pintora y docente, exvicepresidenta de Acuarelistas de Aragón con más de 20 años de experiencia desarrollando proyectos artísticos creativos
El arte, desde sus más primigenias manifestaciones, se muestra como la huella de lo humano que se inscribe sobre el mundo, dejando constancia del ser, registrando los sueños, los temores y deseos de las generaciones que se van sucediendo, así como el rastro vibratorio y primigenio de dar respuesta a los conflictos de la existencia. Expresiones intensas, personales y colectivas, que dan forma a estas inquietudes, pero también las explican y elaboran, atisbando creativamente posibles soluciones. Formas artísticas en una multiplicidad de saberes diferentes, plurales, infinitamente diversos, que nos confrontan con la diferencia, con la alteridad. Esta confrontación nos provoca una desestabilización íntima y la oportunidad de superarla en la creación común con el otro, desde su diferencia radical. La creación artística puede conjugar las diferencias en una mixtura de sentido.
.
Dirigido a
Personas relacionadas con mundo educativo, educadores, tutores. En general todas aquellas personas que deseen conocer las herramientas de la creatividad artística y ver cómo pueden aplicarse, desarrollando una visión integradora de nuestra realidad, a la par que una reflexión crítica, pues se trata de desarrollar habilidades que se incorporen de forma natural a la forma de ser y de trabajar.
Objetivos
Propiciar un espacio donde sea posible la manifestación de las potencias creadoras de cada una de las personas que componen el grupo
.Promover la creatividad y enseñar a los asistentes a utilizar las herramientas artísticas existentes para fomentarla.
Desarrollar una visión integradora de nuestra realidad, a la par que una reflexión crítica que nos permita ver las cosas de forma creativa.
Adquisición de técnicas y procedimientos artísticos
Programa
Todos podemos ser creativos.
Todos nacemos creativos, pero la educación y la sociedad priman el desarrollo de nuestra parte racional, por lo que nos vemos obligados a forzar nuestra parte creativa.
Desarrollaremos ejercicios pictóricos muy sencillos utilizado diferentes recursos y materiales todo ello para alimentar la singularidad personal y el apoyo del grupo, para descubrir que todos podemos ser creativos. Jugar, inventar, hallar.
Las personas: exploración y autoconocimiento.
Se trata de realizar un viaje al interior de cada uno de los participantes para conocerse a si mismo: ¿Cómo soy?. ¿Qué puedo hacer?. Los bloqueos de la creatividad. Analizar nuestra forma de pensar. Preguntas poderosas. Siempre en clave de juego para dejarnos fluir y disfrutar mientras lo realizamos.
Posibilita un espacio de acogida, de desarrollo de la autoestima y de empoderamiento de cada una de las individualidades que compone el grupo, siendo posibilitador de vínculos afectivos, por medio de las creaciones artísticas singulares de cada a persona, que es sostenida en los ricos intercambio que se producen en las reflexiones grupales.
Trabajaremos el desarrollo y la profundización de las técnicas especificas de la pintura al agua, acrílicos, acuarela, collages, dibujo, y técnicas mixtas.
La programación se configura desde tres aéreas. Relajación, teoría y fundamentalmente prácticas. Complementadas con visitas a exposiciones
El camino para desarrollar una idea de forma creativa. Fases del proceso creativo
Cuando trabajamos con proyectos emprendedores siempre vemos que no se trabaja suficientemente la idea inicial, cuando si desarrollamos la idea de forma creativa las posibilidades de éxito se multiplican (nuevas aplicaciones, nuevos segmentos de clientela, nuevos mercados, nuevas líneas de negocio, etc.).
En la vida diaria nos ocurre lo mismo, no trabajamos las ideas sino que por comodidad aceptamos lo que siempre se ha hecho o lo primero que se nos ocurre, por lo que tenemos que aprender cómo desarrollarlas de forma creativa.
La inteligencia emocional.
Conocer y gestionar las emociones. Desarrollar la automatización. Trabajar la empatía y las relaciones
La inteligencia competitiva: analizar las ideas de los demás.
La creatividad no se desarrolla en soledad por lo que es fundamental analizar las ideas de los demás, no para copiarlas sino para estudiarlas, reflexionar sobre ellas y luego desarrollar nuestras propias ideas.
Las herramientas de la creatividad.
La creatividad es un arte pero también es una ciencia y dispone de una amplia gama de herramientas que nos ayudan a despertarla, a desarrollarla y a mejorarla.
Recetas y estímulos para desarrollar la creatividad.
Se trata de recetas y estímulos que nos podemos aplicar directamente o que pueden ayudar a las personas con las que desarrollamos nuestro trabajo a ser más creativos (alumnos, compañeros, hijos, etc.).
La experiencia nos ha permitido ir recopilando pequeños trucos que hacen que las herramientas de creatividad funcionen de una manera más fluida y dinámica.
Ejercicios prácticos.
Durante todo el seminario se realizarán ejercicios prácticos de creatividad artística y autoconocimiento que permitirán a los participantes desarrollar la creatividad y utilizar sus herramientas desde el primer día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario